top of page

Hermanas Oblatas de la Asunción

Foto del escritor: Sébastien BanganduSébastien Bangandu

Actualizado: 1 jul 2020


¿QUIENES SOMOS?


Las Oblatas de la Asunción (OA) son una Congregación de vida contemplativa y activa, fundada, en Rochebelle (Nîmes – Francia), el 24 de mayo de 1965, por el Venerable Padre Emmanuel d´Alzon (1810-1880) apoyado por la Sierva de Dios, Madre Emmanuel-Marie Correnson (1842-1990), con una finalidad misionera, ecuménica Y caritativa.

Nuestra misión se concretiza en los diferentes apostolados:

evangelización, ecumenismo, compromiso al servicio de los más desprotegidos, mediante la asistencia educativa, sanitaria y social. En diálogo con las otras religiones intentamos de avanzar así por los caminos de la promoción del Reino. Todo esto en colaboración con nuestros hermanos Agustinos de la Asunción (A.A.), hijos del Padre Emmanuel d´Alzon.

Para nosotras, la contemplación y la acción están unidas en un mismo fin: la Extensión del Reino de Jesucristo. (E.S.P.79), Y el de repintar su icono en cada hombre y mujer de nuestro tiempo. Viviendo en comunidades fraternas, ponemos en común todo lo que somos y todo lo que tenemos, con fin de dar testimonió de la alegría de Cristo resucitado entre nosotros. Con espíritu de familia y de acogida en las diferencias, disponemos nuestras vidas al servicio de la persona, con frecuencia herida por la vida, a fin de aportar nuestra modesta contribución a su reconstrucción y dignidad.

En toda parte a donde somos enviadas, suscitamos compromisos al servicio de la Iglesia. Fieles al pensamiento de nuestros fundadores, queremos vivir este proyecto como hijas de la Iglesia, obreras de unidad, que buscan la gloria de Dios y la realización del supremo deseo de Jesús cristo: “Que sean uno” Jn 17, 21).


Privilegiamos las actitudes evangélicas de sencillez y humildad, que nos acercan a los pobres y favorecen el diálogo. Hacemos nuestra la palabra del Señor: “Padre, venga tu Reino”, y para destacar nuestra total disponibilidad de Oblata, añadimos a esta primera divisa la respuesta del profeta Isaías: “Heme aquí, envíame” (Is 6, 8).

Con la familia de la Asunción, vivimos la Espiritualidad de la Asunción: Amor a Nuestro Señor, a la Santísima Virgen, su madre, y a la Iglesia, su esposa. Este triple amor ocupa el centro de nuestra comunidad fraterna apostólica. Nuestra vida se fundamenta en la oración contemplativa, la oración litúrgica y sobre todo en la Eucaristía. En medio del pueblo de Dios, vivimos los consejos evangélicos a la luz de las virtudes Teologales y según la Regla de San Agustín.


PRESENCIA EN EL MUNDO

Fundada por la misión, nuestra familia religiosa es un instituto de Derecho Pontificio. Estamos al servicio de la Iglesia universal y damos testimonio de nuestra adhesión al Papa mediante una Obediencia filial. Desde 1868, vivimos nuestra consagración y misión en veinticuatro países de los cuatro continentes: Europa, África, América latina y Asia. Compartimos nuestro Carisma con laicos que desean profundizar su fe y colaborar con la promoción del Reino de Jesús con nosotras. Cumpliendo así el sueño de nuestro fundador: “hijas, iréis más allá de los mares”.


LLEGADA EN MEXICO

Respondiendo a la invitación de nuestros hermanos Agustinos de la Asunción, más precisa, a la persona del Rev. Padre Miguel Díaz, provincial en aquella época, incentivadas por el padre Kakule Fataki, vinimos a colaborar en su misión, pero también como agradecimiento por el trabajo con los jóvenes, así valorar las primeras vocaciones Oblatas que acompañaron y enviaron para formación en Brasil- Paraguay; antes de nuestra llegada a México.


Después de cuatro visitas de prospección llevadas a cabo en el país por ciertas hermanas oblatas, incluida la hermana Luisa Drago en 2012, que vino a buscar a las candidatas mencionadas anteriormente, la hermana Sirlene Militao, en 2014, yo misma, Arlette Kanzira en 2016, feliz por haber encontrado al padre Miguel Díaz y motivada por la experiencia misionera vivida en Cuichapa, actividades Organizadas por el padre Joseph Mahamba y su equipo de laicos Asuncionistas, durante la Semana Santa.

En cuarto lugar, en marzo de 2017, llegaron las Superiores mayores, la Hna. Felicia Ghiorghies, Superiora General de las Oblatas, Hna. María Olerina da Rocha, Superiora Provincial de América Latina y su colaboradora, hna. María Aparecida Díaz. Estas últimas, después de obtener el acuerdo de Monseñor Francisco Eduardo, obispo de Orizaba, dispuesto para colaborar con nuestras dos familias religiosas A.A. y O.A., en la animación pastoral de su Diócesis, decidieron la fecha de la implantación de nuestra familia religiosa en Orizaba.

En julio de 2017, llegaron las dos primeras oblatas a México. Hna. Ximena Rivas, el día 07 de julio y Hna. Arlette Kanzira, una semana después, el 13 de julio de 2017, fui recibida con alegría por el Padre Louis Kivuya y la Hna. Ximena, en el aeropuerto Internacional Benito Juárez.

Nos quedamos en la comunidad de la Emperatriz, recibiendo la atención y los cuidados del padre Flavio Bustos, Superior Regional y todos los demás hermanos que nos mostraron la verdadera hospitalidad agustiniana, invitándonos a sus comunidades. Para así conocer la cultura, la misión de nuestros hermanos, la vida de la Iglesia rezando con los fieles de la Emperatriz y de San Andrés Totoltepec.

Tuvimos la oportunidad de estar contacto con las otras ramas de la familia de la Asunción, las hermanas Religiosas de la Asunción en el Barrio de las Águilas, ciudad de México y las Orantes de la Asunción en Tecamachalco, también visitamos la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, estudiamos el idioma español ,visitamos las familias de las jóvenes candidatas a la vida religiosa, y dimos seguimiento a trámites migratorios con la apreciable colaboración de nuestras hermanas Religiosas de la Asunción por el intermedio de la Reverenda Madre María Dolores Espinosa, provincial en aquel tiempo y su administrador, el señor Arturo, que nos facilitaron el ingreso y la estancia en México.

El 23 de julio, hicimos la primera visita a Orizaba para conocer la parroquia Santiago Apóstol de Tlilapan y a los líderes de la comunidad de San Andrés Tenejapan, donde las hermanas Oblatas de la Asunción se establecerían; formamos un comité para supervisar las obras de nuestra futura casa. Allá nos encontramos con un grupo de responsables de la capilla y visitamos algunas casas.


La presentación oficial de nuestras dos Familias Religiosas (AA y OA) a la Diócesis de Orizaba aconteció el 02/08/2017, durante la entronización canónica de nuestro párroco, el Padre Oswaldo García Sánchez. Casi al final de la misa, nuestro obispo, Monseñor Francisco Eduardo cervantes Merino le pidió que presentara su equipo de animación pastoral, así fueron presentados a la Asamblea las Oblatas de la Asunción y nuestros hermanos AA de Casa Manuel.

Estaban bien representados los padres Asuncionistas porque el evento coincidió con el cierre de su capítulo de Aplicación. Hna. María Dolores Espinosa, Provincial de las R.A con su Hna. Verónica nos realzaron con su presencia. Una representación del clero diocesano y de la vida religiosa nos introdujeron muy bien en la Iglesia local.

Terminando la celebración, hubo convivio con el pueblo. Probamos los platos típicos de la región: ¡Tamales de rancho! De Mole y otras comidas ricas, una música propia a la ocasión nos animó. Fue un momento de fiesta y de alegría. Nos sentimos recibidos por el pueblo. Momento de dar gloria a Dios que llama a sus elegidos, los consagra y los envía en misión. ¡Que viva el ART! Después de la celebración, las Oblatas regresaron a la Emperatriz para continuar con sus procedimientos migratorios y esperar la disponibilidad de su casa en San Andrés Tenejapan.

El 23-8-2017, la comunidad de Emperatriz organizó nuestro descenso en Orizaba, confiándonos al buen cuidado del padre Gary. Su delicadeza nos dejó en admiración. Él bendijo nuestro hogar y luego el cementerio al lado de nuestra casa, recordándonos el compromiso de orar por los difuntos que se encuentran en comunidad de San Andrés, al frente de la capilla, pidiendo su intercesión para nuestra nueva misión.

Nuestros hermanos nos echaron la mano cuidando de nuestro traslado hasta al destino en Tlilapan, bajo la responsabilidad del P. Sébastien Bangandu Mwanza. Al llegar a Orizaba, fuimos recibidos fraternalmente en la comunidad Casa Manuel. Al inicio de la tarde, P. Sébastien con los jóvenes en formación nos apoyaron en organizar nuestra casa, luego celebramos la Eucaristía de apertura misionera con los fieles de San Andrés.

Este acontecimiento nos recordó a nuestras hermanas mayores que colaboraron en la misión de Oriente con nuestros hermanos AA. Una experiencia llena de espíritu de familia según el deseo de nuestro fundador, padre Emmanuel d´Alzon. Los días siguientes, tomábamos la comida en casa de las familias, fue algo oportuno para acercarnos al pueblo que nos recibió, dejarnos evangelizar por la cultura que nos acoge, por su religiosidad popular y su devoción mariana.


Nuestro trabajo apostólico consiste en animar a la comunidad de San Andrés organizando a los niños del coro, la liturgia, en resumen, participando en las actividades de los grupos existentes y la pastoral de escucha. La Hna. Ximena atendía la oficina de la parroquia por un tiempo parcial, acompañando a la comunidad de Quiniatla y apoyando el equipo decanal de liderazgo juvenil.

La Hna. Arlette se encargó del mantenimiento y sacristía de la capilla de Jalapilla a tiempo parcial, participando en reuniones de Decanato, pastoral de la salud a nivel decanal y haciendo parte del equipo vocacional Asuncionista encabezado por padre Jesús Tlecuile Mixteco.

El 31-10-2017, llega la Hna. Marie des Anges Soki Saa Sita, que vino de la República Democrática del Congo para fortalecer nuestra comunidad. Gradualmente, entró en la dinámica de la animación pastoral como sacristana en la capilla de Jalapilla y miembro de la pastoral vocacional diocesana de Orizaba.

Como nuestro nombre bien lo dice, somos religiosas misioneras y colaboramos en la promoción del reinado de Jesucristo, respondiendo a las necesidades urgentes del momento, el 5 de julio de 2017, la hna. Ximena regresó a su país de origen en Chile por razones de salud. Fue reemplazada por la hermana Arlette Kanzira en la oficina de la parroquia donde trabaja en tiempo parcial.

Sin embargo, la falta de espacio adecuado para desarrollar nuestro carisma nos llevó a buscar una casa en otro lugar, pero en el terreno de la parroquia Santiago Apóstol. Después de un dialogo fraterno con Monseñor Francisco Eduardo y de recibir su respuesta que no tenía otra casa mayor cerca de Orizaba, con el apoyo de nuestras superiores mayores y nuestros hermanos Asuncionistas, así como un buen equipo de construcción guiado por el P. Roberto Reyes, se logró el objetivo, conseguimos una casa mayor.

El 14-03-2019, comenzamos los trabajos de rehabilitación de la nueva casa en Jalapilla. La bendición de esta se llevó a cabo, el 27/08/2019, por Monseñor Francisco Eduardo, Obispo de Orizaba. Estamos agradecidas con nuestro Obispo por su disponibilidad, con nuestros hermanos AA por su apoyo, a la vida religiosa por su presencia y a la comunidad cristiana por su consideración y generosidad.

Nuestra familia religiosa comparte su Carisma con laicos que colaborar con la promoción del Reino de Jesús con nosotras. Así, el 21-01-2019, día de la fiesta del bautismo del Señor, después de la conferencia animada por nuestro hermano, el padre Marciano López Solís, a.a., sobre la importancia de los laicos en la vida de nuestro fundador y las dos Congregaciones que el fundó, con la ayuda de nuestras hermanas mexicanas Elizabeth y Ivonne, sus familias y algunos amigos, estructuramos la Fraternidad d´Alzon de México (OPAMx), un grupo de laicos que quieren profundizar su fe, su vocación bautismal al vivir nuestra espiritualidad Asuncionista, rezar por las vocaciones y colaborar en la animación apostólica de la Congregación poniendo sus talentos al servicio de la promoción del Reino de Jesús.

Con la gracia de Dios, ya llevamos casi tres años aquí en Orizaba. Todavía, seguimos en situación de implantación para poder desarrollar mejor nuestro carisma de Oblatas de la Asunción, como mujeres con un corazón sensible, que desean llevar la esperanza de Jesucristo a sus hermanos y hermanas. Para esto, trabajamos en el despertar vocacional con el equipo FRATERNIDAD ASUNCIONISTA (FRAS) para conseguir vocaciones para la Iglesia más, también para la Asunción y así ir dando forma a nuestro proyecto OA, actuando con la FRATERNIDAD D´ALZON en la promoción del Reino de Dios a donde se necesita.

Nuestro agradecimiento a Dios por todas las gracias recibidas, por la atención de la familia de la Asunción y por todo el cariño de nuestro pueblo. Dios bendiga a todos y a todas.


Hna. Arlette Kanzira, O.A.





474 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


CONTÁCTANOS

Promotor vocacional
272 170 8066
56 1038 4646
Director del sitio:
55 484 88213
Correo: sebangandu@gmail.com

© 2025 Agustinos de la Asunción | Mercaderes 99 San José Insurgentes CP 03900 CDMX MEXICO | Tel. 55 1005 8695

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

© 2020 Agustinos de la Asunción - México              Creado con  Wix.com

bottom of page