top of page

Mi primera misión en Calmeca - Puebla

En la Semama Santa de este año, la comunidad de Religiosos Agustinos de la Asunción (Asuncionistas) en colaboración con los jóvenes de Fraternidad Asuncionista (FRAS) organizaron una salida misionera en la parroquia de Chavaxtla-Veracruz y Calmeca-Puebla bajo el lema: “Discipulos misioneros, aquí y más allá de las fronteras“. He aquí la reseña de la jóven Ximena Salgado que nos comparta su primera experiencia de misión.


Mi primera experiencia de misión tuvo lugar en la localidad de Calmeca (San Juan Calmeca), la cual pertenece al Municipio de Tepexco (Estado de Puebla). Calmeca cuenta con 5,519 habitantes y está a 1,341 metros de altura. Su capilla, cuyo santo Patrono es San Juan apóstol, pertenece a la parroquia Santo Tomás de Aquino, ubicada en el municipio de Tlapanalá (Estado de Puebla). La parroquia cuenta con más de diez capillas. Llegamos a Calmeca en una temporada seca y muy calurosa.


Dinámica de la misión desde la perspectiva de un misionero

El tiempo de estancia en Calmeca fue de ocho días. Desde el primer día los habitantes de la localidad nos recibieron con calidez y nos ofrecieron toda su ayuda para las actividades que se tenían planeadas a lo largo de la semana.

A la misión acudimos el padre Sébastien Bangandu Mwanza, Asuncionista, originario de la República Democrática del Congo en África, el hermano José Alberto Mejía, originario de Calmeca-Puebla, la misionera Sofía de Naranjal-Veracruz y la misionera Ximena Zarai Pérez Salgado de la Ciudad de México.

 

Nos hospedamos en la familia Pedraza, que está a 5 minutos caminando de la Iglesia de San Juan-Calmeca, principal lugar en donde se llevarían a cabo casi todas las actividades. Los demás misioneros que llegaron más tarde se hospedaron en la familia Treviño Florentino.

Durante los ocho días de misión, acompañados por los mayordomos Gregorio Benítez y Bernardino Peña, gozamos de la acogida de varias familias de la localidad que nos brindaron alimentos como fue el desayuno, comida y cena. Nos fue posible degustar la gastronomía tradicional de la región, así como sus celebraciones, charlas con las familias en donde compartimos experiencias, forma de vida, creencias y sobre todo, momentos agradables de convivencia.

Actividades

Se llevaron a cabo un sinfín de actividades algunas de tantas fueron:

  • El Santo Rosario: fue una experiencia muy linda, el poder comenzar la jornada desde las 5 de la mañana y conocer las diversas capillitas de la Iglesia de Calmeca, así como el vivir por primera vez la experiencia de hacer el Santo Rosario de manera diferente, en donde mientras la luna se oculta, el sol va saliendo poco a poco.

  • Pláticas con jóvenes y niños en Tlapanala por las mañanas y en las tardes en Calmeca con niños, jóvenes y adultos: fue un aprendizaje enriquecedor y sobre todo un área de oportunidad para conocer de manera cercana a los habitantes de la región.

  • Misas por la noche: muy pocas veces acudí a misas por la noche, pero es algo diferente y a la vez nuevo para mí.

  • Fuego nuevo: sin duda alguna fue una vivencia hermosa, en donde sentí muchas emociones a la vez; una de ellas fue la admiración, la paz y la nostalgia.

  • Vía Crucis: nunca en mi vida había caminado tanto y mucho menos debajo del sol, pero fue admirable el ver cómo muchas personas caminaban sin importar nada.

  • Vigilia Pascual: me gustó mucho el cómo adornaron la iglesia y más aún la alegría de las personas al experimentar el efecto de la Resurección de nuestro Señor Jesucristo.

  • Procesiones: fueron amenas y tranquilas, en compañía de cantos y reflexiones.

  • Visitas a hogares por monaguillos y el grupo de jóvenes de la iglesia (MFC): me fue posible acompañarlos en una ocasión y fue grato que las personas tengan la confianza de invitarte a pasar a sus hogares y mucho más el cariño con que lo hicieron. Sin duda algún faltó tiempo para poder recorrer más hogares.

  • Confesiones en Tlapanala, Calmeca y Coatepec por el padre Sébastien, así como visitas a enfermos.

​​

Sin lugar a dudas fue una enriquecedora experiencia y de manera personal, estoy agradecida con todos los niños, jóvenes y familias que nos abrieron las puertas de su vida, de su casa, sus corazones y sobre todo el ejemplo de amistad y agradecimiento.


                                                                                  Por Ximena Zarai Perez Salgado

                                                                                                                Misionera



 
 
 

תגובות


CONTÁCTANOS

Promotor vocacional
272 170 8066
56 1038 4646
Director del sitio:
55 484 88213
Correo: sebangandu@gmail.com

© 2025 Agustinos de la Asunción | Mercaderes 99 San José Insurgentes CP 03900 CDMX MEXICO | Tel. 55 1005 8695

  • Facebook
  • Twitter
  • Asuncionistas-México
  • Instagram

© 2020 Agustinos de la Asunción - México              Creado con  Wix.com

bottom of page