top of page
Buscar
  • Foto del escritorSébastien Bangandu

El 25 de septiembre 2023, se llevó a cabo la Asamblea regional de México, en la parroquia asuncionista Emperatriz de América, en la que participaron quince religiosos y cuatro laicos.


La Asamblea empieza a las 10:50 con una canción al Espíritu Santo entonada por el hermano Jenaro, seguida por una oración del nuevo superior regional, el padre Luis Kivuya Muke.

Antes de dar inicio a los trabajos de la Asamblea, se eligió al padre José Miguel Díaz Ayllón como moderador de dicha Asamblea. Previo a la elección del equipo de la secretaría de la Asamblea, se leyó la carta del padre provincial de América del Norte, el padre Chi Ai Nguyen a los miembros del Asamblea.

En esta carta, el padre provincial exhortaba a los miembros de la Asamblea a que hagan propuestas concretas sobre un nuevo tipo de apostolado, distinto del de las parroquias; den un nuevo impulso a la pastoral vocacional y al acompañamiento de religiosos en formación; desarrollen la colaboración con los laicos, así como en la fundación de la misión de EL PASO; trabajen para lograr una autonomía financiera por la región de México.

Terminado la lectura de la carta del padre provincial, pasamos a la elección de secretarios de la Asamblea. El padre Irvin Santiago Martínez y el hermano Rafael Huerta Ramos fueron elegidos secretarios de la Asamblea.


Luego el entrante superior regional agradeció a los miembros del consejo regional saliente por el trabajo realizado durante su mandato. Se leyó el número 12 de los estatutos de la provincia antes de la elección del nuevo consejo regional.

En cuanto a la formación del nuevo consejo regional, el padre regional nombró al padre Irvin Santiago Martínez como nuevo ecónomo regional y al padre Roberto Reyes Delgadillo como su primero consejero. Luego se eligió al padre Jesús Tlecuile Mixteco como nuevo consejero regional.


Antes de entrar en el trabajo de reflexión, miramos un video mensaje de nuestro Superior General, Ngoa Ya Tshihemba, quien desde Roma saludó a nuestra Asamblea y nos animó a vivir en lo concreto de cada día las intuiciones de los Capítulos General y Provincial.

La Asamblea realizó después un momento de reflexión sobre la preparación de la reorganización de las unidades administrativas y apostólicas de la Asunción en la Región de México. En su carta de invitación a dicha Asamblea, el padre regional invitó a todos los miembros a leer y reflexionar los textos de nuestros capítulos general y provincial, especialmente el Texto de orientación del Capitulo general 2023 y desde dicho texto, resaltar las llamadas-desafíos que nos parecen más importantes para nuestra Región.

Cabe señalar que el propósito de esta Asamblea fue de asentar las bases de nuestro proyecto regional para los próximos tres años, inspirándonos siempre de la ruta trazada por nuestros capítulos general y provincial.


Durante el encuentro, cada comisión tuvo la oportunidad de presentar sus reflexiones y sugerencias adoptando el modelo del capítulo general: “Proximidad y signos del Reino”, “La urgencia del Reino” y “Por el advenimiento del Reino”.


Los trabajos previos a nuestra Asamblea regional de México que tuvo lugar el 25 de septiembre 2023 se realizaron gracias al coraje demostrado por las cinco comisiones que se armaron para facilitar las discusiones: Pastoral juvenil y vocacional, Formación, Alianza laicos-religiosos, Creatividad misionera y obras apostólicas, Economía y administración y JPIC.

“Renovación, reconfiguración, reestructuración, dar un rostro asuncionista” fueron las palabras clave utilizadas repetidamente por los participantes.

Fue una Asamblea esperanzadora en la medida en que se eligió un nuevo consejo y nuevas comisiones, que con rostros nuevos lucharán para dar un impulso nuevo a la vida de esta entidad de la provincia de América del Norte.


En todos los casos, fue también una asamblea llena de desafíos que van obligar a todos los religiosos de la Región a abrirse más al viento loco del Espíritu. Desafíos de vida comunitaria y fraterna, de la formación y liderazgo, de la fidelidad a nuestro carisma, de la formación a la autonomía financiera, etc.

En la Asamblea también se abordaron otros temas como la comunicación entre comunidades, el futuro de nuestros hermanos mayores, el seguro de alta riesgo para algunos de nuestros hermanos, la promoción de la educación ambiental, la reanimación de la estructura de Promoción vocacional asuncionista, a través de una metodología de discernimiento y planificación.

A pesar de la variedad de experiencias vividas en cada comunidad de Región en particular, se sintió una cierta sintonía en el caminar de todos, así como en la búsqueda común de los llamados de Dios y en la manera en que cada una de nuestras comunidades trata de responder a ellos, en la medida de lo posible.


Se vivió un clima de madurez y de franco interés en el esfuerzo de ir remodelando el rostro de esta Región de la provincia. Sentimos en casi todas las reflexiones, una ardiente necesidad de renovación personal y comunitaria.


En su mensaje final, el padre regional mencionó la experiencia del capítulo general que ponía en evidencia la interdependencia, la solidaridad, la fraternidad, la transversalidad e invitó a los miembros de la Asamblea a dejarse inspirar de este encuentro importante de nuestra familia religiosa.


Además, hizo referencia a los cuatro llamados para acelerar la llegada del Reino de Dios que son la fraternidad, la misión, la formación, la santidad.


Agradecidos y puestos con la fe en Dios, compartimos este día de discernimiento, sumando esfuerzos por avanzar en la misión común por el bien de todos.

Sébastien Bangandu Mwanza, a.a.

160 visualizaciones0 comentarios
  • Foto del escritorSébastien Bangandu

Actualizado: hace 1 día


Del 27 al 30 de julio, miembros de la familia asunción nos dimos cita en Elche, España, para vivir una pre-jornada. En este encuentro participaron jóvenes de diferentes nacionalidades, así como hermanos y hermanas de las 5 congregaciones: Agustinos de la Asunción, Religiosas, Oblatas, Orantes y Hermanitas de la Asunción.

Este encuentro se desarrolló en un ambiente de fraternidad e interculturalidad; los momentos de oración fueron animados en distintas lenguas. Esa misma diversidad nos unió para vivir nuestra fe; las celebraciones se realizaron en algunas iglesias de Elche y, por supuesto, fuimos acogidos en una de las parroquias asuncionistas.

En estos días, hubo también momentos para poder participar en algunos talleres sobre oración, vocación y compromiso social; se realizó un foro en donde los jóvenes pudieron conocer más a nuestros fundadores de la gran familia de la Asunción y no podía faltar una noche cultural en donde la identidad de cada joven se expresó por medio de la música y de los bailes típicos de cada país.

La experiencia continuó en Portugal; la primera parada fue en Fátima, en donde pudimos orar y participar de la celebración Eucarística para después partir a Lisboa y unirnos a millones de jóvenes para vivir la Jornada Mundial de la Juventud. Por las mañanas se realizaban encuentros en diferentes parroquias para recibir catequesis; conocimos algunos lugares emblemáticos de Portugal. Por las tardes participábamos en los diferentes conciertos y en los eventos principales en los que estaba presente el Papa Francisco, como el día de la acogida, el vía crucis y la vigilia.

El mensaje del Papa fue claro y esperanzador; nos animó a que, como jóvenes, nos reconozcamos amados por Dios, así como es nuestra realidad. Nos recordó también que la iglesia es la comunidad que acoge a todos. “En la iglesia hay espacio para todos, para todos. En la iglesia ninguno sobra, ninguno está de más…”

150 años de la Peregrinación nacional a Lourdes

El domingo 6 de agosto partimos a París, en donde fuimos acogidos por los hermanos de la comunidad Adveniat y de la casa provincial; esos días recorrimos algunos lugares importantes para nuestra congregación como la Basílica de Notre-Dame-des-Victoires, lugar en donde hizo sus primeros votos nuestro fundador el P. Emmanuel D’Alzon; recorrimos la calle de la Asunción para llegar a la casa general de las religiosas de la Asunción; ahí reposan los restos de Santa María Eugenia de Jesús y del P. Francisco Picard, fundador de las Orantes de la Asunción.

Después de una semana en París, era hora de partir a Lourdes para celebrar los 150 años de la peregrinación nacional. Miles de personas de las diferentes regiones de Francia llegaron al Santuario al igual que grupos de voluntarios. La tarea de los voluntarios fue estar al servicio de los enfermos, llevarlos a las misas, conferencias u otras actividades ya planeadas.


Esta peregrinación, desde los inicios, ha sido animada por los Agustinos de la Asunción. Este año fue presidida por Mons. Celestino Migliore, Nuncio Apostólico en Francia. También estuvo presente el arzobispo de Paris, Mons. Laurent Ulrich y obispos de otras diócesis.


El día 15 de agosto, la celebración comenzó dando lectura al mensaje que el papa Francisco envió, en donde expresó su cercanía con todos los enfermos que acuden a buscar consuelo en María. Esta peregrinación concluyó con una procesión eucarística y un momento de adoración. Esto ha sido una experiencia que nos anima a seguir trabajando en la extensión del reino.

José Alberto Mejía Peña, a.a.


95 visualizaciones0 comentarios

Mi experiencia compartiendo la fiesta con los hermanos Agustinos de la Asunción comenzó en la mañana del 28 de agosto en la oración de laudes. Fue un momento de encuentro con toda la familia Agustina, unidos en una misma oración, pidiéndole a nuestro santo intercesor San Agustín nos permita poder experimentar la fraternidad. – "Que, reunidos al encuentro de Jesucristo, podamos experimentar en nuestras vidas la misericordia de Dios, para que, mediante sus enseñanzas y su testimonio, encontremos en él un modelo de vida que nos permita llegar a la santidad"–. Al finalizar la oración todos en Casa Dufault compartimos este festejo con un rico almuerzo.

Mi hermano José de Jesús (aspirante asuncionista) y yo salimos presurosos para apoyar a los hermanos de la comunidad de San Andrés Apóstol en organizar la fiesta en honor a San Agustín. Y también para festejar los 28 años de vida religiosa del padre Sébastien Bangandu y la cuarta renovación de votos temporales del hermano Rafael Huerta Ramos.

Cuando llegamos a la parroquia comenzamos a ayudar a las cocineras en la preparación de los alimentos y en la decoración del salón parroquial donde se llevaría a cabo el convivio al concluir la celebración eucarística.


Mientras nos preparábamos para la misa recibimos a los invitados y familiares tanto del hermano Rafa como del padre Sébastien. También pude conocer por primera vez a Ángel Gabriel y Eliud Tlecuile, ellos son postulantes asuncionistas que viven en la parroquia Emperatriz de América. Conocí a los padres formadores y al padre Louis Kivuya, el nuevo superior regional de México. Para mí fue una grata experiencia encontrarme con la mayoría de los miembros de la comunidad asuncionista en México.

El momento de la celebración eucarística inició con la procesión de entrada con el padre regional, quien presidió la misa, seguido del hermano Rafa y sus papás. También estaba el padre Sébastien y algunos otros sacerdotes y religiosos que acompañaban para presenciar la renovación de los votos.


El cuadro litúrgico estaba conformado por los hermanos religiosos, postulantes y aspirantes. Un buen número de feligreses, familiares y amigos de la comunidad Asuncionista participaron en la misa.

Después de la liturgia de la palabra el padre regional invitó a pasar al hermano Rafa al altar para la renovación de sus votos. Este momento fue el más especial para mí, pues nunca había presenciado una renovación de votos; fueron muchos los sentimientos encontrados cuando presencié cómo mi hermano Rafa entregaba su vida a Jesucristo, prometiendo servirle en la pobreza, la castidad y la obediencia, saliendo de sí mismo al servicio de los demás. Este momento lo guardo en lo profundo de mi corazón y lo comparto en esta pequeña reseña. Finalmente, la misa concluyó con la bendición del padre regional.

Dicen que los mexicanos hacemos fiesta para absolutamente todo y esta celebración no sería una excepción. Todos los feligreses, familiares y amigos de la familia Asuncionista estuvieron cordialmente invitados a degustar una deliciosa comida que con mucho amor prepararon los hermanos de la comunidad de San Andrés.

El ambiente era muy festivo. Había muchas sonrisas, muchos abrazos, brindamos con un poco de vino, Rafael y los hermanos bailaron al ritmo de las cumbias. Este fue un momento de alegría en donde cada uno de nosotros pudimos compartir el don de la vida. Puedo decir que en esta celebración conocí más el carisma Asuncionista, aprecié su cálida cercanía y me sentí acogido por una sencilla pero maravillosa familia.

Erick Maximino Rojas, candidato


353 visualizaciones0 comentarios
1/27
bottom of page