top of page
ree

El sábado 20 de julio a las cinco de la tarde, llegamos a Jalapilla, lugar del campamento donde ya estaban los chicos reunidos. Nos acompañó el hermano Rafael Huerta y la hermana Elizabeth Velázquez durante el encuentro.


No llegaron muchos jóvenes, pero la experiencia espiritual fue lo mejor que pudimos compartir. Comenzamos participando en la misa y, posteriormente, llegó la cena y aprovechamos el momento para presentamos cada uno y compartir nuestra experiencia como laicos y religiosos.

Dentro de las experiencias contadas cada uno rescataba la esencia de lo que ha sido compartir el reino de dios a través de las misiones y los diferentes eventos, además cada uno compartía una parte de su carisma como persona, esto es algo que personalmente me agrada, pues las distintas personalidades hacen que compartamos en comunidad y que nos mantengamos unidos como grupo de Fraternidad Asuncionista.

ree

Y por supuesto, no faltaron las risas cuando cada quien contaba alguna anécdota o suceso gracioso, además cabe recalcar que en este encuentro nos acompañaron tres chicas nuevas quienes también compartieron su relación con la Iglesia y lo que las había motivado a participar en la velada.

Estábamos a punto de terminar la cena cuando comenzamos a hablar de inquietudes dentro de la comunidad con respecto al acompañamiento y trabajo de FRAS y nos abrimos a un nuevo dialogo en el cual como jóvenes encontramos oportunidades. Un punto importante fue hablar acerca del acompañamiento, comenté que quizá deberíamos mejorar en el acompañamiento espiritual, ya que así podríamos ofrecer una mejor imagen en donde los chicos nuevos se sientan con la confianza de participar en los diferentes eventos que surgen a lo largo del año y de esta manera podríamos atraer más jóvenes.

ree

Uno de los temas relevantes también fue la relación que hay entre los religiosos, sacerdotes y jóvenes en FRAS, pensamos que, debido a la falta de atención, muchos jóvenes se han ido retirando, pues la comunidad requiere de la unión de jóvenes y religiosos para que no nos apartemos unos de otros, sino que trabajemos en unidad.

Un tema más fue la importancia de las misiones y el impacto que podríamos generar en los jóvenes si planeamos con estrategia las misiones y los encuentros d'lzonianos próximos. Terminamos la cena y tuvimos un momento de oración donde reflexionamos sobre la manera en que Dios actúa a través de nosotros y cómo nos transmite su esencia de manera particular para estar en su presencia.

ree

Después de un rato de adoración pasamos al momento de la fogata y comenzaron de nuevo las risas por que la leña no encendía a pesar de usar combustible, pero los esfuerzos rindieron frutos cuando a "cascarazos" comenzó a humear y poco a poco encender hasta tener una llama lo suficientemente cálida para calentarnos a todos. Una vez encendida la fogata, comenzó a ambientarse más la noche cuando quisimos cantar algunas canciones populares con la guitarra, medio desafinados y apenados, pero poco a poco y sin darnos cuenta ya estábamos haciendo karaoke.

A la mañana siguiente, durante el desayuno, cada uno compartió su experiencia del encuentro y esta es una más de las que vivimos dentro de los encuentros con Fraternidad Asuncionista. Creo que el simple hecho de compartir nuestra esencia y experiencia como jóvenes católicos hace que nos mantengamos unidos en comunidad, a pesar de ser pocos, estas reuniones hacen que vivamos una fe más pura demostrando nuestro amor a Jesucristo.

ree

Vivimos en una realidad donde la juventud está cansada y quizá desilusionada y por eso mismo no nos permitimos experimentar el misterio del amor de Dios, de un dios joven, divertido, alegre y amoroso. Pienso que como jóvenes nos perdemos fácilmente con los distractores que el mundo nos ofrece, dejándonos con una vida vacía y sin sentido, alejados del amor de Dios.

ree

Regresar a la casa del Padre suele ser una tarea difícil, sin embargo creo también que los que tratamos de acercarnos a experimentar ese misterio tenemos la responsabilidad de compartir con los demás, mostrar con carisma y alegría aquello que vivimos en encuentros como este, donde se trabaja y fortalece nuestra vida espiritual, enriqueciéndola con nuevos aprendizajes y la compañía de nuevas amistades que comparten ideas similares a las nuestras; estamos haciendo una iglesia enriquecida por un alma joven, aun con las dificultades, miedos, fracasos  que conlleva seguir a Cristo, pues no dejamos de ser seres humanos.

ree

Después de este encuentro me voy convencido de que es necesario trabajar por una Iglesia joven, no me imagino una Iglesia sin los jóvenes, es necesario continuar trabajando por y para Dios a partir de las habilidades que él me ha dado para atraer a aquellos a quienes llama con cariño y ternura y que solo necesitan sentirse escuchados y abrir las puertas a aquel que toca corazones con sus palabras. Me agrada recordar cada uno de estos momentos en los cuales he vivido mi fe al lado de más jóvenes como yo, donde he compartido alegrías, sonrisas, abrazos y uno que otro llanto, llenando mi alma de un amor incomprensible.

Mauricio Apale

Fraternidad Asuncionista

 
 
 

Actualizado: 25 may 2024

ree

Adelantarse, tomar la iniciativa, salir al encuentro del otro: vecino, alejado, indiferente y llegar a los cruces de los caminos, para compartir la alegría del Evangelio (Cf. EG 24) tal fue el motivo de la realización de la misión intensiva de este año en la parroquia San Andrés Totoltepec.

Asimismo, quisimos estar en sintonía con el proyecto arquidiocesana del foro de los alejados que nos invita a encontrar nuevas estrategias que favorezcan un acercamiento real con los hermanos alejados que ya no comparten nuestra fe, con aquellos que están resentidos por cualquier motivo con la Iglesia o aquellos que se han alejado y no viven su fe con entusiasmo y alegría.

ree

Esta misión se realizó del 12 al 19 de mayo en el sector de la Palma, capilla de Nuestra Señora de Guadalupe. La misa de envío tuvo lugar el domingo 12 de mayo en la misma capilla a las 9 am.

El evento fue precedido por un tiempo de preparación intensivo organisado por el equipo de evangelización. Tras los preparativos de dicha misión, fueron convocados María Del Socorro, encargada de la capilla y todos los integrantes de las pastorales y ministerios de la parroquia el día 19 de abril 2024 en la reunión del Consejo Pastoral Parroquial.

ree

De manera especial, se invitaron a los integrantes de Pastoral juvenil Maranatha de La Palma, Catequesis La Palma, Pequeñas Comunidades, Casas de Oración, participantes del retiro Kerigmático de marzo, Liturgia y MESAC.

 

Luego se organizaron tres encuentros de preparación del equipo misionero en la parroquia. Para asegurar una mejor promoción del evento, se realizaron avisos en todas las misas de domingo, se colocaron carteles y volanteo en diferentes puntos estratégicos del sector. El visiteo intensivo casa por casa contó con la participación de dos presbíteros y de todas las fuerzas vivas de nuestra parroquia, encabesado por el equipo de evangelización.


ree

Además, nos facilitó encontrar los hermanos católicos que desean rehacer su experiencia de fe y los no practicantes o indiferentes a nuestra Iglesia católica. Nos convertimos en una verdadera "Iglesia en salida" en busca de los hermanos a sus domicilios y en diferentes ámbitos en donde se desenvuelven. Unos nos abrieron las puertas de sus casas, si embargo, otros no nos permitieron dialogar con ellos.

ree

Mientras hacíamos nuestras rondas, un equipo de misioneros permanecía en la capilla realizando la hora santa para sostener el trabajo apostólico que íbamos realizando. De regreso en la capilla, hacíamos una pequeña evaluación del visiteo y programamos el apostolado del día siguiente.

El jueves 16 de mayo terminamos de visitar una gran parte del territorio de la Palma. El día viernes 17 de mayo nos quedamos en la capilla para compartir el Kerigma corto. Por varios motivos, este día no vinieron muchos misioneros. Algunos de nosotros fuimos al Seminario Menor de México para participar en la Asamblea Arquidiocesana, en el foro de los alejados.

ree

El día sábado 18 de mayo de 4 a 7 pm, realizamos nuestra visita en una zona difícil donde casi no nos abrieron las puertas de sus casas. Aceptamos esto como parte de los reveses de la misión.

Nuestra gira misional se clausuró el domingo de Pentecostés con la misa solemne y un convivio fraterno. Fue tan grata la alegría de la comunidad que al finalizar la misa algunos misioneros expresaron su alegría de haber participado a este evento.

ree

Agradecemos a Dios esta oportunidad que tuvimos de poder evangelizar dentro de nuestra parroquia. Un reconcimiento especial al equipo de evangelización por haber animado a los grupos parroquiales a participar activamente en esta misión.


Los nuevos desafíos de nuestro mundo son para la Iglesia y para cada uno de nosotros nuevas llamadas a proseguir nuestra misión evangélica con entusiasmo siempre renovado. Atentos a los “signos de los tiempos”, la constante referencia al mandato misionero del Resucitado, nos permitirá de seguir compartiendo con firmeza la alegría del Evangelio.

Lo principal es que permanezcamos abiertos y dóciles a la acción del Espíritu Santo, atentos para «reconocer cómo podemos cumplir mejor esa misión que se nos ha confiado en el Bautismo» (Cf. Gaudete et exsultate, n.174).

Por Sébastien Bangandu Mwanza, a.a.


TESTIMONIOS DE LOS MISIONEROS


ree

Fue muy emotiva la misa de envío ya que esta nos fortaleció para salir a visitar a los hermanos de la colonia de la Palma .


Al ir tocando cada puerta me daba nervios y emoción, porque daríamos el testimonio del amor y misericordia de Dios.


Algunos vecinos nos abrieron y nos escucharon, tros no. Pero no perdimos el ánimo o al menos yo.


Y pedía a Dios tener paciencia y seguir con nuestra misión de llevar la Palabra.

Claudia López, misionera

Capilla del Espiritu Santo - Lomas




ree

Mi experiencia de la misión intensiva que duró del domingo 12 al domingo 19 de mayo fue de ir a tocar puertas y anunciar el Evangelio de Jesús.  Me encontré con hermanos tristes, sin tiempo para escuchar el anuncio del Evangelio; otros enojados y otros más felices que también realizáramos el visiteo en su colonia.


Algunas personas no nos abrieron las puertas porque no estaban; otras sí estaban, pero no tenían tiempo; a otras no les gustó porque ya nos parecíamos a los hermanos separados.


Pero también encontramos a personas con las que platicamos y tenían mucho dolor de pérdida de familiares; otras que se habían ido a otras religiones y que experimentan varios problemas.


Hay personas que saben mucho de la religión católica pero no les interesaba compartirlo con nadie. Otros hermanos felices porque siempre están en comunión con Dios y el ha sido siempre su refugio en todos los momentos difíciles de su vida.


En fin, oímos muchos testimonios maravillosos. Creo firmemente que Dios nos acompañó siempre y nos guío con su Espíritu.  Gracias a los hermanos de la evangelización por su invitación a misionar.

Elena García, misionera.

Capilla del Sagrado Corazón de Jesus - Viveros



 
 
 
ree

A las 9:00 de la mañana participé en la primera misa celebrada por el padre Librado Panzo, párroco de dicha parroquia. Al fin de la misa, tres niños recibieron el sacramento del bautismo.

En su homilía, el padre Librado nos habló de la vocación a la vida religiosa y sacerdotal, invitando a los papas a animar a sus hijos para que se involucren al servicio del señor. También les pidió rezar por las vocaciones a la vida religiosa, sacerdotal y por todos los sacerdotes o consagrados al Señor.

Luego, fuimos a la capilla de Nuestra Señora de la Soledad dónde hubo celebración del sacramento de matrimonio de dos parejas y bautismo de una niña de una de las dos parejas.

ree

Al finalizar la Misa, tuve la oportunidad de presentar primeramente nuestra congregación de las Oblatas de la Asunción, nuestro carisma y espiritualidad, nuestras obras apostólicas, países en los que se hace presente nuestra congregación en el mundo.

De la misma manera presenté la congregación de nuestros hermanos Agustinos de la Asunción con los que fuimos fundados por el Venerable padre Manuel d’Alzon y con quien colaboramos en nuestras obras.


ree

Como resultado de esta salida misionera, tres jóvenes entraron en contacto conmigo pidiéndome que las acompañara y rezara por ellas para que el Espíritu de Dios les ayude en su discernimiento y les oriente donde Dios las quiere para servirle.

Con ellas, compartimos un buen momento de alegría y platicamos durante la comida que ellas me ofrecieron al final de la segunda misa. A las 5 de la tarde me puse en camino de regreso a mi comunidad, contenta del apostolado realizado.

Fue por mí una buena experiencia de pastoral vocacional y un buen encuentro con las jóvenes.


ree

Le doy gracias a Dios que me permitió hacer esta experiencia y al padre Librado quién me recibió con mucha alegría y me ofreció este espacio para realizar este apostolado. Rezo para que Dios dispone los corazones de jóvenes para el servicio del Reino de Dios en la vida consagrada. ¡Que venga tu Reino Senor!

                                                                   Hna. Felicitas KAMBIA, O.A.

 
 
 

CONTÁCTANOS

Promotor vocacional
272 170 8066
56 1038 4646
Director del sitio:
55 484 88213
Correo: sebangandu@gmail.com

© 2025 Agustinos de la Asunción | Mercaderes 99 San José Insurgentes CP 03900 CDMX MEXICO | Tel. 55 1005 8695

  • Facebook
  • Twitter
  • Asuncionistas-México
  • Instagram

© 2020 Agustinos de la Asunción - México              Creado con  Wix.com

bottom of page