top of page

Ya casi se cumple un año de que iniciamos el proyecto de casa Dufault, aún recuerdo el mes de junio del 2022 cuando solíamos venir a empacar libros, resanar y pintar paredes con la ilusión de ver una casa lista para recibir a nuevos jóvenes con inquietud vocacional. Los trabajos de mantenimiento y remodelación siguen su curso, pareciera un "cuento de nunca acabar". Sin embargo, en agosto del 2022 ya era tiempo de abrir las puertas para iniciar el proceso de formación con nuevos candidatos.

El P. Roberto, quien sería el primer formador de los nuevos jóvenes se transfirió unas semanas antes de la apertura oficial para continuar vigilando la obra de remodelación. Pocos días después se me dio la noticia de que yo estaba asignado a vivir en casa Dufault. El 12 de agosto me transferí, y en ese mismo día llegaron los candidatos.


Finalmente, la apertura de la casa y el inicio del proceso de formación se volvió oficial con la celebración eucarística presidida por el P. Miguel Díaz, quien estaba de visita en nuestra región de México. Durante la homilía, el P. Miguel mencionó algunas características del P. Willfrid Dufault invitándonos a estudiar más su vida y seguir su ejemplo en la vida fraterna.

El oratorio aun no estaba listo, las velas habían sido recién encendidas y los floreros improvisados, pero lo más importante era dar gracias a Dios porque estábamos iniciando una obra que es signo de esperanza para la Asunción en México.

Como comúnmente decimos: el tiempo se fue volando; y llegó diciembre, fecha de vacaciones y dar inicio a nuevos procesos. La pequeña casa Dufault fue adoptando vida y se mantiene con dinamismo entre nuestras actividades, el apostolado en las parroquias de san Andrés Totoltepec y de la Emperatriz de América, los estudios de los aspirantes en casa, así como al INTER (Instituto Interreligioso de Formación).

Posteriormente, en febrero del 2023 hubo algunos cambios para nuestra región con nuevos párrocos, nuevos formadores y con ello, nuevo formador en casa Dufault: el P. Sébastien Bangandu. Hasta la fecha continuamos con el entusiasmo de seguir trabajando por las vocaciones asuncionistas en México e ir consolidando una comunidad al servicio del Reino.

Me agrada la idea de que más de dos hermanos nos involucramos en hacer posible la reapertura de una casa de formación. Es un esfuerzo que no lo hace uno solo, sino juntos, como comunidad.

Mientras meditaba acerca de ese evento, vino a mi mente la pregunta que hace el P. d'Alzon en el Directorio: ¿es Jesucristo mi todo?, para mí, esta pregunta me ayuda a tener presente nuestro objetivo: servir en la formación y en el mantenimiento de la casa, pero, sobre todo, esforzarnos por acrecentar el Reino de Dios en nosotros y al rededor nuestro.

Hno Rafael Huerta Ramos, a.a.



 
 
 

Actualizado: 19 abr 2023


Soy la hermana Elizabeth, de la Congregación de las Hermanas Oblatas de la Asunción, Religiosas Misioneras. Del 2 al 9 de abril de 2023, participé en la misión organizada por el grupo de FRAS (Fraternidad Asuncionista), de la parroquia de Tlilapan, Orizaba, Veracruz, que está bajo la responsabilidad de los Religiosos Agustinos de la Asunción. Este grupo lo integran misioneros procedentes de la Ciudad de México, Córdoba y de Orizaba.

Hemos sido enviados a misión una semana a la Parroquia Tehuipango, Orizaba Veracruz. Esta parroquia que tiene 56 comunidades que atender, un gran territorio para misionar. Realizamos esta misión con un grupo de 20 misioneros, organizados en 4 o 5 personas cada grupo para atender las comunidades que nos fueron asignadas.

La comunidad en la que yo viví esta experiencia fue la de Loma de los Pinos. Nos hemos preparado para acompañar a la comunidad y animar los momentos especiales de esta semana Santa. Tuvimos actividades con los niños, jóvenes y los adultos. También realizamos el visiteo a las casas de las familias de esta comunidad.

Por gracia de Dios hemos tenido sacerdote para las celebraciones de Domingo de Ramos y para el Triduo Pascual. Durante los otros días de la semana, hemos tenido Celebración de la Palabra de Dios en las que tuve la oportunidad de presidir, en esta y otras dos comunidades.

Agradezco a Dios por la oportunidad de vivir esta experiencia misionera luego de estar fuera de México por más de 10 años, ya que toda mi formación de la vida religiosa fue en Paraguay y mi primera misión asignada ha sido en ese mismo país. Por lo tanto, me ha enriquecido compartir la fe con nuestros hermanos de estas comunidades que conservan sus tradiciones y el náhuatl como lengua materna, ya que de esta manera he sentido que me adentré a mis raíces, a mis orígenes.

Un regalo grande que tuve fue el poder compartir el tema: “Una Iglesia con rostro y corazón joven” en el retiro de jóvenes de las comunidades donde misionamos, realizado en la las comunidades Loma Bonita de San Juan y Loma Bonita de San Isidro, organizado y animado por grupo misionero FRAS para concluir la semana misionera. En este retiro participaron alrededor de 90 jóvenes, ha sido un momento muy alegre, donde pudimos sentir la presencia de Dios en medio de nosotros.


Agradecemos, a las comunidades por recibirnos, por cuidarnos y por compartir la fe con nosotros. ¡Oh Señor… Venga tu Reino!

Hna Elizabeth Velazquez Romero, O.A.


Testimomio de una misionera

Mi primera experiencia como misionera, la he vivido en esta Semana Santa 2023, en la comunidad de Loma de los Pinos, perteneciente a la parroquia de Tehuipango, Orizaba, Veracruz, misión a la que fue invitado el grupo FRAS (Fraternidad Asuncionista, de Tlilapan).

Fue un gran regalo que Dios tenía para mí ya que conocí a personas amables y respetuosas. Lo mejor fue que en esta misión, yo tuve más comunicación con las personas al poder hablar el idioma náhuatl que fue lo que mis padres me enseñaron a valorar.


Me sentí en familia, conocí las necesidades de cada capilla y también tuve la oportunidad de conocer a mi equipo de misión, formado por Alan, Bertha, Adalí y la hermana Eli. Junto con ellos formamos grupos de coro, lectores y acólitos, ya que en esa comunidad no había y dejamos encargados a que sigan participando y apoyando a cada grupo.

Lo más hermoso fue que no solo yo viví esta hermosa experiencia, sino que también mi esposo tuvo la oportunidad de ir también de misión, y juntos descubrimos lo maravilloso que es ser parte del grupo de misión. !Muchas gracias Fraternidad Asuncionista!


Ana Cristina Álvarez Colohua



 
 
 

La comunidad Asuncionista de formación, previo a la Semana Santa, inició una campaña de invitación a ir de misión, a la cual se apuntaron algunos jóvenes, por medio de una

capacitación se preparó a los misioneros que nos acompañaron.

Este año vivimos la experiencia de Semana Santa en la Parroquia del Señor de la Misericordia en Pachuca Hidalgo.

El padre Zenón (párroco local), junto con su consejo parroquial, nos dio la bienvenida y explicó la organización de las actividades a realizar en esta Semana Santa, tanto en las capillas como en la parroquia.

El Padre Peter con los hermanos José Alberto, Jenaro y Eliu, junto con algunos laicos que nos acompañaron (Carmelita, Lidia, Emma, Selene, Ángeles, Oscar, Norberto, Alejandro, Mercedes), compartimos la fe con esta comunidad parroquial a través de la vivencia de los oficios iniciando con la procesión el domingo de Ramos y organizando los demás días santos.

Nosotros los hermanos junto con los misioneros, teníamos nuestra oración por la mañana y al terminar la jornada nos reunimos para compartir la experiencia y para evaluar el trabajo hecho, así como el preparar las catequesis del siguiente día.

De lunes a miércoles tuvimos la oportunidad de vivir la pascua infantil, siendo cede la parroquia donde se congregaron los niños, a través de dinámicas, cantos y temas de reflexión pudimos compartir el misterio pascual en la pasión, muerte y resurrección, así como también impartir catequesis por la tarde con los adultos.

Sin duda que este encuentro nos llevó a experimentar la alegría de ser cristianos, ya que cada gesto de fe tanto en los niños como en los adultos nos motivaban a vivir con entusiasmo estos días santos.

Pasando estos días iniciamos con la vivencia del triduo pascual y para ello los hermanos junto con los misioneros, ayudamos en las capillas a organizar cada uno de los oficios y acompañamos a los padres en sus distintas celebraciones compartiendo la fe junto con la comunidad.

Al término de la misión, nuevamente el Padre Zenón junto con su consejo realizaron una pequeña convivencia de despedida para los misioneros y al mismo tiempo de agradecimiento por la participación de los distintos grupos de su parroquia. Mostrando una actitud de gratitud por el trabajo realizado en esta Semana Santa.

¿Por qué buscáis entre los muertos al que vive? (Lc 24, 5).

Hno. Jenaro a.a.



 
 
 

CONTÁCTANOS

Promotor vocacional
272 170 8066
56 1038 4646
Director del sitio:
55 484 88213
Correo: sebangandu@gmail.com

© 2025 Agustinos de la Asunción | Mercaderes 99 San José Insurgentes CP 03900 CDMX MEXICO | Tel. 55 1005 8695

  • Facebook
  • Twitter
  • Asuncionistas-México
  • Instagram

© 2020 Agustinos de la Asunción - México              Creado con  Wix.com

bottom of page